La inteligencia artificial está avanzando a pasos agigantados. Cada día aparecen nuevas tecnologías, nuevos modelos y, para ser honestos, nuevas formas de que los humanos nos sintamos un poquito más obsoletos. Pero la gran pregunta es: ¿Cuál es la IA más avanzada del momento?
Para resolver este dilema, decidimos hacer algo muy meta: preguntarles a las propias inteligencias artificiales. Consultamos a tres grandes del momento: ChatGPT, Gemini y Llama. Sus respuestas fueron variadas, así que las analizamos con lupa y algo de ironía (porque nos gusta divertirnos en el proceso).
Las respuestas de las IA
ChatGPT: “Depende de para qué”
ChatGPT, con su clásico tono de “profesor que no quiere meterse en líos”, nos dice que la IA más avanzada depende de la tarea en cuestión. Nos menciona a GPT-4 (su propio modelo) como uno de los más potentes en procesamiento de lenguaje natural, pero también nos tira nombres como AlphaGo, AlphaZero (expertos en juegos), DALL·E 2 (creación de imágenes) y PaLM (de Google).
Su postura: “No hay una IA más avanzada en general, sino diferentes campeones en distintas disciplinas”. Filosófico, pero un poco esquivo.

Gemini: “La verdadera IA avanzada todavía no existe”
Gemini se pone serio y nos da una respuesta un poco más teórica. Nos dice que la IA más avanzada sería la Inteligencia Artificial General (IAG), un tipo de IA que podría razonar como un ser humano en cualquier contexto. Y adiviná qué: aún no existe.
Nos deja claro que lo que tenemos hoy son “IA estrechas” que pueden hacer tareas específicas muy bien (como ChatGPT para escribir o Gemini para multimodalidad), pero ninguna ha alcanzado la IAG. Sin embargo, menciona que OpenAI, Google DeepMind y otras empresas están en la carrera para lograrlo.
Su postura: “La IA más avanzada sería la IAG, pero todavía no la tenemos”. Un poco deprimente, pero honesto.

Llama: “Acá tenés un popurrí de opciones”
Llama no se complica demasiado y nos tira una lista variada de IA famosas. Nos menciona IBM Watson, DeepMind, ChatGPT, Sofía (el robot con cara humana), Alexa y hasta Cortana. O sea, desde modelos de lenguaje hasta asistentes virtuales.
Su postura: “Hay muchas IA avanzadas, dependiendo de lo que busques”. Más enciclopédico y menos analítico.

Tabla resumen
|
IA
|
Respuesta
|
|
ChatGPT
|
No hay una IA más avanzada en general, sino diferentes para cada tarea
|
|
Gemini
|
La verdadera IA avanzada (IAG) aún no existe
|
|
Llama
|
Acá tenés una lista de opciones variadas
|
Conclusión: ¿Y entonces, cuál es la IA más avanzada?
Si esperabas una respuesta definitiva, bienvenido al mundo de la inteligencia artificial: nada es blanco o negro.
ChatGPT se lava las manos y dice “depende”. Gemini nos baja el hype y nos dice que la verdadera IA avanzada aún no existe. Y Llama nos da una lista de nombres como quien recomienda series en Netflix.
Así que, si nos guiamos por lo que dicen ellas mismas, la IA más avanzada hoy depende de para qué la querés. Si querés generación de texto, GPT-4. Si querés multimodalidad, Gemini. Si querés un robot con cara que te hable, Sofía. Y si querés que alguien te encienda la luz sin moverte del sillón, Alexa.
Conclusión final: seguimos esperando la Inteligencia Artificial General. Mientras tanto, podemos seguir debatiendo cuál es la más avanzada de las que tenemos. O, mejor aún, preguntándole a la IA misma y viendo cómo se contradicen entre ellas. ¡Esto es un experimento constante! 🤖