Hay cosas que simplemente no tienen explicación… y después están las supersticiones. Esas creencias extrañas que sobreviven siglo tras siglo como si fueran verdades reveladas. Hoy decidimos preguntarle a tres inteligencias artificiales cuál es, para ellas, la superstición más ridícula del planeta Tierra.
Y sí, las respuestas son un viaje. Desde camas apuntando a la muerte hasta chicles zombis y uñas asesinas. En este artículo, vas a ver qué respondieron ChatGPT, Gemini y LLaMA, y te aseguro que te vas a quedar pensando si alguna de estas… la seguís vos también. 👀
¡Arranquemos!
🧠 ChatGPT: “Dormir con los pies hacia la puerta” = RIP 😬
La IA de OpenAI no dudó: eligió una superstición del Feng Shui chino que suena más a escena de película de terror que a consejo de abuela.
“Dormir con los pies apuntando hacia la puerta es considerado de mala suerte porque imita cómo se sacan los cadáveres de una habitación. Le llaman la ‘posición del ataúd’.”
¿Quéee? 🪦 O sea, básicamente dormir mal orientado te condena al más allá. ChatGPT además tiró algunas joyitas extra:
- En Turquía: si masticás chicle de noche, estás masticando carne de muertos. Ideal para después del postre.
- En Corea del Sur: dormirse con el ventilador prendido puede matarte. Sí, muerte por ventilador.
👉 Veredicto ChatGPT: Le metió un mix interesante entre espeluznante y bizarro. Muy fan del terror doméstico, parece.

🔍 Gemini: la enciclopedia del delirio supersticioso 📚
Gemini se puso académico. No eligió una sola superstición, sino que largó una lista completa, como si estuviera preparando un informe para el Ministerio de la Mala Suerte Mundial. Algunas perlas:
- Turquía: masticar carne de muertos (¡otra vez el chicle!).
- Rusia: silbar en casa te vacía la billetera.
- Japón: cortarse las uñas de noche te puede llevar a la muerte.
- Italia: regalar pañuelos trae desgracias.
- Francia: dejar el pan dado vuelta es mala suerte.
Y la que nunca falta:
- Te barren los pies y te quedás solterx forever (¿con razón algunos no zafan nunca? 😅).
👉 Veredicto Gemini: Muy completo, pero no se la jugó con una sola superstición. Eso sí, fue el más internacional y bizarro. Te sirve si querés hacer un mapa global de la superstición ridícula.

🐑 LLaMA: entre números y gatos fantasmas 😼
La IA de Meta (sí, los de Facebook) se fue por el lado más simbólico. Seleccionó supersticiones relacionadas con:
- El número 4 en Asia, porque suena como la palabra “muerte”. Hay edificios sin piso 4, habitaciones sin ese número. Más miedo que el 13.
- Cortarse las uñas de noche, otra vez. ¿Qué les pasa con las uñas?
- El clásico de clásicos: el gato negro. Para algunos trae mala suerte. Para otros, buena. (¡Ponete de acuerdo, mundo!).
👉 Veredicto LLaMA: Respuestas cortas, pero concisas. Se fue por lo simbólico, aunque no tiró ninguna que te haga escupir el café de risa. Igual, respetamos que meta el gato negro, porque es ley.

📊 Tabla resumen comparativa
IA | Superstición más ridícula elegida | Extras insólitos | Enfoque |
ChatGPT | Dormir con los pies hacia la puerta (China) | Chicle zombi (Turquía), ventilador asesino (Corea) | Terror hogareño 🪦 |
Gemini | No eligió una sola, pero puso el chicle turco en primer lugar | Silbar = pobreza, uñas letales, pan al revés | Catálogo mundial 🌍 |
LLaMA | Número 4 (Asia) | Gato negro, uñas nocturnas | Simbolismo puro 🔢 |
🎯 Conclusión: La superstición más ridícula según la IA es… ¡el chicle de muertos!
Después de comparar y reírnos (un poco) con las respuestas de las IAs, el premio a la superstición más absurda del universo se lo lleva…
🥇 Masticar chicle de noche en Turquía, porque estás masticando carne de muertos.
Perdón, pero no hay forma de superar eso. Es una mezcla perfecta de imagen perturbadora + actividad cotidiana. Imaginate dejarle un chicle a alguien y decirle: “Che, ojo… es de frutilla y de difunto”.
Aunque dormir con los pies para la puerta o silbar dentro de casa también tienen lo suyo, el chicle zombificado se lleva el oro, el plata y el bronce.
Así que ya sabés… si alguna vez viajás a Turquía, pensalo dos veces antes de sacar un Bazooka a la noche.